miércoles, 3 de julio de 2013

NARRACION ORAL ESCENICA UN ROTULO INCONFUNDIBLE

Hola a todos los amigos que ya por tercera semana viene leyendo mis artículos sobre el bello oficio de contar cuentos e historias y porque no decirlo de la conversa escénica y juglaría.
Pensaba escribir esta semana sobre los TALLERISTAS, estos personajes que al igual que este servidor dictamos cátedra y formamos futuros Cuenta cuentos; Pero la verdad es que me encontré en esto que ahora es la adicción mas grande de la humanidad el Facebook,  un encuentro o Festival el cual dícese ser de Narración Oral Escénica, pero al ver sus invitados me llevo la sorpresa que ninguno es Cuenta Cuentos, todos muy profesionales si; pero en teatro, mimo, clown y títeres. Pienso que le habrán puesto el nombre rimbombante de Narración Oral Escénica porque todos los participantes desde sus diferentes modalidades desarrollan un cuento. Que lejos están de saber que es en verdad la Narración Oral Escénica o fue un ardid para conseguir fondos, eso no me toca a mi saberlo. Pero lo que me ha molestado mucho es que usando el nombre de este bello oficio milenario engañan y confunden a un publico desprevenido o desconocedor de lo que es en verdad el arte de Contar Cuentos a viva voz y desde el Narrador mismo.
Contar cuentos es un oficio milenario ya lo dije en anterior publicación, pero hacerlo con intencionalidad y recurriendo a técnicas narrativas para a atrapar a nuestros oyentes, además de apoyarnos de elementos teatrales, tales como luces, sonido, música y puestas escenográficas eso es nuevo. Cuando digo nuevo son aproximadamente unos 28 años de desarrollo y experimentación por parte de los Narradores. 

Colombia es el país donde mas desarrollo tuvo la Narración Oral Escénica, pues desde 1988 se comenzó a contar a viva voz en los espacios Universitarios creando hasta nuestros tiempos una cultura de escuchar Narradores en todos los ámbitos y esferas sociales, podemos ver allí cuenta cuentos en parques, bares, Colegios, despedidas de año de empresas etc,etc, etc…

Narración Oral Escénica es contar cuentos desde el narrador mismo y cuando digo eso, quiero decir que es uno solo frente al publico, sin mascaras, sin muñecos donde el cuento contado a viva voz es el protagonista, donde solo el narrador  hace que sus espectadores viajen con la imaginación por el mundo que el cuenta. Ahora tengo que decir que he visto narradores que cuentan con algunos elementos ( títere, guitarra, kamishibai, magia, etc,etc,etc…) pero estos son solo apoyos, en verdad lo que predomina es la palabra y el cuento como tal, de modo que no nos confundamos porque cuando los elementos pasan a ser mas protagónicos que la palabra y el cuento entonces ya no es Narración Oral Escénica.
Pido por favor respeto y no confundir al publico que desconoce lo que es la N.O.E  a cada cosa ponerle su rotulo o nombre que es. El Teatro, la danza, la plástica y demás artes son ya reconocidas por los siglos que llevan desarrollándose, pero la N.O.E es nueva y hay que tener cuidado para no manosearla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario