![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitYiKI1hygbCDes0JwMFL_HvGcE0Ciky06zSdf76sutkv-ulbAx3Vv_FEAKAaWpnWPuj0ggWAzlQH0nb7tQT8WDl8DbMyNttlJzytOlMwyutF3tikiDfF2p03_84ya7GH1ZpdlkXt5vO7t/s200/contador-de-cuentos.gif)
La demanda crea la oferta y en algunos casos se crea la necesidad para que haya demanda y entonces se ofrece. Como la hacen los medios de comunicación hoy día,
Porque crear algo sin tener a quien ofrecer o vender?
Todo este preámbulo para decirles que no entiendo como en algunos países de Sur América donde el movimiento de Narración Oral Escénica ( N.O.E ) no se conoce mas que en unos círculos cerrados de amigos y colegas, hay unos personajes que sin tener mucha experiencia y trayectoria en la bella profesión de contar cuentos se dedican a hacer o dictar Talleres de Cuenta cuentos, Cuenteros o Narradores Orales, quieren vivir a costilla de los incautos que pagan buenas sumas por estar en estos talleres y total después de terminar el taller donde irán a aplicar lo aprendido? ( En el caso de que en verdad aprendan ) es mi pregunta.
Entonces vuelvo al comienzo hay que crear la necesidad para que haya demanda que es como debe ser, pero claro estos personajes no se van a pasar uno o dos años contando en plazas publicas, Colegios, Universidades, Bares, buces y en todo lugar donde el parroquiano común los pueda escuchar para formar publico. Hay que hacer que la Narración Oral de Cuentos se conozca en todos los ámbitos de nuestras sociedades, que sepan que existimos que es una profesión y es Arte, así como lo son las demás Artes Escénicas ( Teatro, Música, Danza, Pintura etc,etc, etc…) tenemos que trabajar para que se nos conozca como expresión artística y ser reconocidos.
Yo he preguntado en calles de Países Sur Americanos a la gente común a la de a pie- " Señor (a) usted sabe que es Narracion Oral Escénica?" !y no saben! en algunos he cambiado la pregunta - "sabe usted que es un Cuenta Cuentos? y de tres uno me responde- " si son los que le cuentan cuentos a los niños " Por Favor!! hasta cuando entenderán que los cuentos son también para los grandes, pero claro si no hay un proceso comprometido por parte de los Narradores que hay en esos países de hacer que el movimiento se conozca, crezca y se fortalezca no pasa nada. Esta es una profesión de la cual yo vivo de tiempo completo, trabajo, ensayo y estudio para ser cada día mejor, me pagan muy bien por Contar mis Cuentos y es mi razón de ser, entonces en la medida que el movimiento se conozca habrá mas trabajo, mas espacios donde contar y mas respeto por esta profesión. Primero hay que hacer espacios de Narracion Oral, Encuentros y Festivales pero no aislados tienen que tener un seguimiento y un compromiso político por parte de los auspiciadores y organizadores para que se revierta todo esto en la comunidad donde se vinculen lo mas posible a los entes educativos (Bibliotecas, Museos, Universidades, Colegios, Editoriales y salas de teatro ) para que el publico general asista totalmente gratis y conozca que es esta expresión, es decir hay que formar publico antes que Cuenta cuentos, o de lo contrario seguirán en el mismo circulo cerrado de amigos donde unos Dictan talleres para "formar"( yo diría deformar ) Cuentacuentos como haciendo chorizo y no saben donde contar, es mas lo hacen por hobby, por esnobismo para que mis amistades conozcan mis aptitudes histrionisas; y como si fuera poco en algunos casos aberrantes pagan para que los dejen contar.
* Al final de este articulo hay una opción para que deje sus comentarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario