miércoles, 17 de julio de 2013

CONTAR A VIVA VOZ

En estos días me han escrito una colega diciendome que porque hay diferencias en el concepto de Narración Oral y Narración Oral Escénica y si el contar con artefactos ( Títeres, kamishibai, ilustraciones y otros mas ) tergiversa el concepto de Narración Oral.

Narración oral es simplemente la conducta cominicadora que tiene el ser humano para expresarse que tiene su origen en la conversa, en la charla y es intima. No es un acto artístico, no tiene pretensiones es conversa.
Narración oral artística en cambio, es el arte del cuentero o cuenta cuentos de todos los tiempos, desde el Chaman, el campesino, el griot, el abuelo todos ellos unidos por el oficio de contar de confabular historias y solo los acompaña la voz y el gesto.

Ahora bien, la narración oral artística es el arte del Narrador Oral Escénico como bien lo definió mi maestro  FRANCISCO GARZÓN CÉSPEDES en su momento desde la peña de los Juglares Cuba en la década de los 70's como arte escénico comunicador 

La Narración Oral Escénica es pues un arte comunicativo conservando la herencia de sus antiguos antecesores ( Griot,chamanes, Juglares y los enciclopedistas escandinavos de finales del siglo XIX )
donde el Narrador con la palabra viva el lenguaje de la mirada, la mímica, el ademán, la postura, el movimiento y la proximidad entre otros lenguajes del cuerpo narra a viva voz.

La Narración Oral Escénica es un acto de comunicación donde el narrador ínter actúa con su publico convirtiéndolo en ínter locutor, es decir no narra para el, narra con el publico.

La Narración Oral es un acto de hipnosis no convencional donde el que esta escuchando al narrador a viva voz y con todo su cuerpo ( nótese que digo a viva voz y con todo su cuerpo ) crea en su mente imágenes de una realidad fantástica transformada, es la narración oral escénica entonces una proyección de imágenes verbales  donde todo esta en la mente de quien escucha, no hay que mostrarle objetos ni imágenes porque la verdadera narración oral es palabra sola acompañada del cuerpo del narrador.

Siendo esto así entonces nos damos cuenta que no es fácil pararse frente a un publico únicamente con la palabra como instrumento y mantener su atención durante un tiempo determinado, que para ello es necesario disciplina, estudio, investigación y muchos entonces recurren a los artefactos,( excepto los títeres, ya que sin discusión alguna eso no es narración) y otros aditamentos para dar imágenes y mantener la atención. Yo no tengo nada en contra de ello cada cual hace lo que le parece mas adecuado y efectivo con el publico. Pero para mi debe quedar muy claro la verdadera Narración Oral Escénica es la que se hace a viva voz y con todo el cuerpo sin mas pretensiones, todo lo demás tiene otro nombre o derivaciones.
 lease en el dicionario : DERIVACIONES- Hecho o acontecimiento que resulta de otro

                                                                              Deja tu comentario aqui debajo




No hay comentarios:

Publicar un comentario